La primera 'Gasinera´
llega a la Región de la mano de Campillo Palmera
Campillo Palmera y Endesa han inaugurado la primera
'Gasinera' de la Región de Murcia, la nueva estación de suministro de Gas Natural
Vehicular se encuentra dentro de las instalaciones de Campillo Palmera (Molina
de Segura), la empresa de transportes murciana será el principal cliente y de esta manera continúa con su apuesta por la
"movilidad sostenible y el respeto con el medio ambiente" como
subrayó en la inauguración el presidente
regional, D. Fernando López Miras.
La nueva estación actualmente suministra gas a los 15
camiones Stralis NP 460 GNL con los que cuenta Campillo Palmera, un número que
la empresa murciana tiene previsto aumentar con el objetivo de hacer crecer ese
proyecto y lograr un aumento de su flota sostenible. Una apuesta que refleja en
palabras del director de Empresas y Administración Pública Enel X iberia,
Miguel Cardoso "cómo hay que trabajar en entornos cada vez más complejos
donde el interés empresarial va de la mano de una sociedad más
sostenible".
Además, la entidad murciana será el principal pero no el
único cliente de la 'Gasinera' ya que permitirá que cualquier medio de transporte impulsado
por Gas Natural Vehicular pueda repostar en sus instalaciones de Molina de
Segura. Así, Campillo Palmera apoya el uso de un combustible que como subrayó Miguel Barroso " Es la
alternativa real, eficiente y sostenible a la movilidad convencional para el
transporte pesado de larga distancia"
Con esta colaboración Campillo Palmera se suma al proyecto
de Endesa de expandir el Gas Natural Vehicular y permite que la multinacional
energética abra su 19ª gasinera (11ª en
nuestro país) en Molina de Segura, un punto estratégico dentro de nuestra
geografía, ya que se trata de una de la principales bases logísticas (29
empresas de logística en su 'ciudad del transporte'), para animar a las demás empresas del sector a
sumarse a un combustible que presenta una disminución del 25% de emisiones
respecto a los motores de combustión tradicional, una reducción del 85% de NOx
y casi del 100% de las partículas en suspensión, elemento clave en la mejora
medioambiental.